Es de común presencia que en una obra de construcción los trabajadores no están vinculados al SUA-SIROC, de entrada podría considerarse que los trabajadores no cuentan con un registro formal ante el IMSS, lo que les priva de sus derechos de seguridad social. Igualmente que queda expuesta la organización, al detectar esta situación el Instituto inicia procesos de verificación y/o auditorías, esta situación deja vulnerable a la empresa, al no contar con la documentación soporte para estar en posibilidades de atender de manera satisfactoria las acciones por parte de la autoridad.
¿Las empresas identifican las consecuencias de no conocer vincular sus trabajadores en el SUA con sus números de registro de obra del SIROC?
Desafortunadamente las empresas no magnifican la problemática por la falta de vinculación SUA-SIROC a continuación podemos mencionar algunas:
- Desprotección de los trabajadores: Los trabajadores no tienen acceso a la seguridad social, lo que los deja desamparados ante situaciones como accidentes, enfermedades o maternidad.
- Incumplimiento de obligaciones legales: La empresa contratista incumple con sus obligaciones patronales, lo que puede derivar en sanciones legales y demandas, asi como el Artículo 9º Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado.
- Falta de control y transparencia: Al no estar registrados en el SIROC, no hay un registro formal de los trabajadores que laboran en la obra, lo que dificulta la supervisión y el cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
- Generación de altas multas, pago de diferencias: Al no dar el cumplimiento se generan altos costos que no estaban considerados en le presupuesto de la obra afectando de manera significativa la utilidad proyectada.
- Falta de documentación soporte: Al no realizar el vínculo entre el SUA y SIROC no se cuenta con la evidencia de los trabajadores que estuvieron laborando en la Obra y por lo tanto no se puede demostrar de manera precisa al Instituto los colaboradores que laboraron en la obra.
¿Que implica para las constructoras no vinculen sus números de registro de obra con el SIROC?
Las consecuencias de la falta de vinculación SUA-SIROC van más allá de la salud y el bienestar de los trabajadores, ya que al no dar cumplimiento a esta obligación la empresa será sujeta al Art. 18 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, en donde faculta al Instituto aplicar el proceso para el cálculo de diferencias, montos que sin duda generan altos costos a la organización.
¿Se cuenta dentro de su empresa con los procesos que aseguren la vinculación entre el SUA y el Registro de Obras en el SIROC en tiempo y forma?
Es fundamental que las empresas constructoras comprendan la importancia de vincular a sus trabajadores al SUA-SIROC y dar cuplimiento a esta oblgación, ya que permitrá evitar altos costos adicionales al desarrollo de una obra al evitar ser sujeto a una presuntiva o cálculo de estimativa de metros cuadrados, al mismo tiempo se tiene la certeza que los trabajadores cuentan con sus derechos de seguridad social, genera un mejor ambiente laboral, mayor productivdad entre otros.
2 comentarios en “Vinculación SUA-SIROC en Construcción: Implicaciones y Obligaciones”
BUEN DIA, QUE PASA Y OMITO UN BIMESTRE LA VINCULACION DE L SUA CON LA OBRA Y TODOS LOS DEMAS SI LO HICE DE UNA MANERA FORMAL?
Hola, estas cuotas pagadas durante el bimestre, no serán vinculadas a esa obra por parte del Instituto. En caso de requerir seguimiento en particular, quedamos atentos en nuestros medio de contacto.