Vinculación SUA-SIROC en Construcción: Implicaciones y Obligaciones

Vinculación SUA-SIROC en Construcción: Implicaciones y Obligaciones

Es de común presencia que en una obra de construcción los trabajadores no están vinculados al SUA-SIROC, de entrada podría considerarse que los trabajadores no cuentan con un registro formal ante el IMSS, lo que les priva de sus derechos de seguridad social. Igualmente que queda expuesta la organización, al detectar esta situación el Instituto inicia procesos de verificación y/o auditorías, esta situación deja vulnerable a la empresa, al no contar con la documentación soporte para estar en posibilidades de atender de manera satisfactoria las acciones por parte de la autoridad.

 

¿Las empresas identifican las consecuencias de no conocer vincular sus trabajadores en el SUA con sus números de registro de obra del SIROC?

Desafortunadamente las empresas no magnifican la problemática por la falta de vinculación SUA-SIROC a continuación podemos mencionar algunas:

  • Desprotección de los trabajadores: Los trabajadores no tienen acceso a la seguridad social, lo que los deja desamparados ante situaciones como accidentes, enfermedades o maternidad.
  • Incumplimiento de obligaciones legales: La empresa contratista incumple con sus obligaciones patronales, lo que puede derivar en sanciones legales y demandas, asi como el Artículo 9º Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado.
  • Falta de control y transparencia: Al no estar registrados en el SIROC, no hay un registro formal de los trabajadores que laboran en la obra, lo que dificulta la supervisión y el cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
  • Generación de altas multas, pago de diferencias: Al no dar el cumplimiento se generan altos costos que no estaban considerados en le presupuesto de la obra afectando de manera significativa la utilidad proyectada.
  • Falta de documentación soporte: Al no realizar el vínculo entre el SUA y SIROC no se cuenta con la evidencia de los trabajadores que estuvieron laborando en la Obra y por lo tanto no se puede demostrar de manera precisa al Instituto los colaboradores que laboraron en la obra.

 

¿Que implica para las constructoras no vinculen sus números de registro de obra con el SIROC?

Las consecuencias de la falta de vinculación SUA-SIROC van más allá de la salud y el bienestar de los trabajadores, ya que al no dar cumplimiento a esta obligación la empresa será sujeta al Art. 18 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, en donde faculta al Instituto aplicar el proceso para el cálculo de diferencias, montos que sin duda generan altos costos a la organización.

 

¿Se cuenta dentro de su empresa con los procesos que aseguren la vinculación entre el SUA y el Registro de Obras en el SIROC en tiempo y forma?

Es fundamental que las empresas constructoras comprendan la importancia de vincular a sus trabajadores al SUA-SIROC y dar cuplimiento a esta oblgación, ya que permitrá evitar altos costos adicionales al desarrollo de una obra al evitar ser sujeto a una presuntiva o cálculo de estimativa de metros cuadrados, al mismo tiempo se tiene la certeza que los trabajadores cuentan con sus derechos de seguridad social, genera un mejor ambiente laboral, mayor productivdad entre otros.

Acerca del autor

Picture of Homero Monroy Romo

Homero Monroy Romo

Socio Fundador de SIS Sistema Integral de Soluciones de Consultoría S.C., especialista en IMSS, SIROC y REPSE

14 comentarios en “Vinculación SUA-SIROC en Construcción: Implicaciones y Obligaciones”

    • Hola, estas cuotas pagadas durante el bimestre, no serán vinculadas a esa obra por parte del Instituto. En caso de requerir seguimiento en particular, quedamos atentos en nuestros medio de contacto.

      Responder
  1. ¿Existe riesgo de multa o alguna sanción por no vincular la obra en SUA?
    Cabe aclarar que solo fue en un par de bimestres, posterior a esto ya se realizo la vinculación correspondiente. Yo realizo trabajos de carpintería para una constructora, soy subcontratista.

    Responder
  2. Buen día, hice el pago de SUA del mes de mayo y no vincule a los trabajadores a la obra registrada, hay algo que se pueda hacer para corregir esto? para poder vincular a los trabajadores.

    Responder
    • En nuestra experiencia no ha sido posible esta corrección, una opción sería a través de un escrito libre aclaratorio en la subdelegación correspondiente, aunque su aceptación dependerá del criterio de los funcionarios. Te invirtamos a ponerte en contacto con nosotros de forma directa para analizar el caso en particular.

      Responder
      • Nosotros nos encontramos en la ciudad de Durango, pero la obra se encuentra en San Luis Potosi, estoy tratando de comunicarme a la subdelegacion de SLP pero no contestan, para saber si se puede enviar el escrito o de plano tener que hacerlo de manera presencial.
        Tengo entendido que tenemos que presentar el pago, el reporte y el escrito libre.

        Responder
        • Hola Maria, efectivamente es una opción, y dependerá del criterio de la subdelegación su aceptación. Podrías considerar otra opción, realizar nuevamente el pago con la vinculación correcta de los trabajadores y posteriormente solicitar el pago de lo indebido correspondiente al primer SUA, analiza el costo beneficio. Te invirtamos a ponerte en contacto con nosotros de forma directa para analizar el caso en particular.

          Responder
  3. POR ALGUNA RAZON MI SIROC NO SE VINCULO AL DE MI CLIENTE. SE PROCEDIO A TERMINARLO Y SE ABRIO OTRO.
    AL MOMENTO DE REALIZAR LA VINCULACION DEL SUA CORRESPONDIENTE SE PUSO EL NO DE SIROC CANCELADO Y NO EL ACTIVO Y SE PROCEDIO AL PAGO DE CUOTAS.
    QUE PUEDO HACER PARA QUE ESE MES QUEDE VINCULADO CON EL SIROC ACTIVO

    Responder
    • Buen dia Agustin, la opción seria un escrito libre aclaratorio ante la subdelegación, aunque desgraciadamente dependemos de los criterios de los funcionarios. Otra opción seria generar nuevamente el SUA, pagar y solicitar pago de lo indebido a través de una nota de crédito. Te invitamos a ponerte en contacto para mayores detalles al respecto.

      Responder
  4. Buen día!! Nos llegó un oficio de promoción para acercarnos para una asesoría de como vincular a los trabajadores en el sua, pero no me solicitan en el oficio papelería ni específica tiempos de entrega… solo me escribieron a mano lo que ellos necesitaban para revisar y cobrarme diferencias de lo que no se vinculó… tengo que presentar esa documentación o que procede..

    Gracias por el apoyo

    Responder
  5. Hola buen día si solo cuento con aviso de ubicación de obra de construcción como puedo realizar la vinculación de mis trabajadores en SUA, puesto que no me acepta el folio que me arroja el aviso de ubicación.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario