Todo lo que necesitas saber para el registro REPSE

Todo lo que necesitas saber para el registro REPSE

¿Cómo registro mi empresa en el REPSE?

A partir de la abolición de la subcontratación, mejor conocida como outsourcing, se abrio la posibilidad de brindar servicios especializados y ejecución de obras especializadas, con la salvedad de que las empresas que así lo decidieran deberían contar con un registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que representa, en términos simples, una autorización para prestar sus servicios. En este contexto, una empresa que tenga la intención de brindar este tipo de servicios con lo que podemos denominar el registro REPSE (registro de empresas prestadoras de servicio especializado y ejecución de obra especializada), ya sea por solicitud expresa de sus propios clientes o por que efectivamente encuadra en este supuesto de especialización, se encuentra ante un trámite desconocido y con ciertos aspecto a cuidar para evitar riesgos de suspensión o cancelación del propio registro.

 

El trámite se realiza a través del portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social https://repse.stps.gob.mx/  y el objetivo de este artículo es identificar las problemáticas para dicho registro y brindar orientación a las empresas interesadas en registrar un servicio especializado para que dicho trámite resulte práctico y eficiente. Asimismo identificaremos los requisitos y la información solicitada por el portal para que el interesado cuente con ella al momento de realizar el trámite.

¿Qué necesito para registrar mi empresa en REPSE?

Inicialmente se debe contar con la documentación que acredite el cumplimiento de las obligaciones de la empresa consistente en:

  • Constancia de Situación Fiscal.
  • Opinión de cumplimiento ante el IMSS e INFONAVIT
  • Alta ante el FONACOT.

Adicionalmente se deberá responder una serie de cuestionamientos relacionados con el servicio y la actividad a registrar, por lo que el interesado deberá informar de aspectos tales como:

Con relación a los trabajadores:

Número de trabajadores participan en la empresa, como demuestran su especialización, rango salarial, tipo de contrato y vigencia, antigüedad,  si se le repartió utilidades en el último ejercicio, si se cuenta con trabajadores extranjeros entre otros.

Con relación al centro de trabajo:

Si se cuenta con recorridos en materia de salud y seguridad en el trabajo por parte de la comisión mixta de seguridad e higiene y el numero de incapacidades recientes.

Con relación a la capacitación y adiestramiento:

Rubros de capacitación requerida, nivel de capacitación de los trabajadores para brindar el servicio especializado, habilidades y certificaciones entre otros.

Otros con relación al equipo, software y la herramienta utilizados, maquinaria y patrimonio de la empresa, certificación para acreditar la especialización, tiempo de experiencia brindando el servicio especializado, así como señalar si se subcontrata personal, entre otros.

A manera de información adjunta, se deberá cargar en el portal, documentación electrónica relacionada con datos generales de la empresa y de las obligaciones por contar con trabajadores, tales como:

  • Acta constitutiva.
  • Identificación oficial (INE) del representante legal.
  • Comprobante de domicilio.
  • Poder notarial (en su caso)
  • Recibo de nómina timbrado de un trabajador.
  • Cédula de liquidación de pago de cuotas obrero patronales.

Responder a todos estos cuestionamientos e ingresar información de la empresa no debería representar complejidad alguna, sin embargo siempre se debe cuidar los detalles relacionados con implicaciones que pudieran sacar a la empresa de el supuesto de un servicio especializado.

¿Como puedo registrar mi empresa en REPSE de forma rápida?

Si es de su interés obtener este registro de una forma eficiente y cumplir con todos los requisitos relacionados no dude en ponerse en contacto con nosotros para brindarle la mejor asesoría y ayudarlo en la obtención de su registro REPSE.

Si quieres saber como convive el REPSE con el SIROC en la industria de la construcción, consulta nuestro artículo:

SIROC y REPSE: Un binomio inseparable en la industria de la construcción

Acerca del autor

Picture of Roberto Bravo

Roberto Bravo

Socio fundador de SIS Sistema Integral de
soluciones de consultoría S.C.

Deja un comentario